top of page
  • Foto del escritorPRAX

Género, trabajo y salud: Las mujeres en mayor riesgo

Las dobles jornadas de trabajo, la multiplicidad de roles, entre otros problemas estructurales, tienen una alta incidencia en la salud mental de las mujeres y constituyen un reto para los análisis epidemiológicos en las empresas.

 

De acuerdo con un informe publicado por la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) (2020), existe una prevalencia de problemas de salud mental en las mujeres de todas las edades y grupos sociales que evidencia la necesidad de abordar este tema con un enfoque de género.


Trabajo dentro y fuera del hogar, el principal condicionante


Una de las explicaciones de este fenómeno se halla en el concepto de “doble presencia”, acuñado en los años 70, que hace referencia a la multiplicidad de roles que asumen las mujeres en los contextos laborales, familiares y domésticos, o en otras palabras, a una sobrecarga que, en algunas ocasiones, alcanza hasta las 16 horas diarias de trabajo ininterrumpido (Gavidia Pacheco, 2017).